ESP:
Germán Martínez Cázares (Quiroga, Michoacán; 20 de junio de 1967) es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha ocupado varios cargos en la política mexicana. Del 1 de diciembre de 2006 al 27 de septiembre de 2007 fue Secretario de la Función Pública en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y Presidente Nacional del PAN desde el 8 de diciembre de 2007, el 6 de julio de 2009 anunció su decisión de renunciar a dicho cargo.
Germán Martínez Cázares es abogado egresado de la Universidad La Salle, ha sido Diputado Federal en dos ocasiones, a la LVII Legislatura de 1997 a 2000 y a la LIX Legislatura de 2003 a 2006, durante esta última fue ...
Después de sostener una reunión con el jefe del Ejecutivo Federal, algunas versiones afirman que alguno de estos dos importantes panistas podría ser nombrado en las próximas horas o días, al frente de la Secretaría de Gobernación, que quedó acéfala desde el pasado viernes, cuando falleció en un lamentable accidente José Francisco Blake Mora.
Entre los nombres de quienes podrían sustituir a José Francisco Blake Mora, entre los que resaltan Alejandro Poiré e incluso de Roberto Gil Zuarth, se suma ...
Germán Martínez Cázares fue hasta este 6 de julio presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.Entre los puestos que ha desempeńado se encuentra el de secretario de la Función Pública durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (diciembre 2006- septiembre 2007).Martínez Cázares es licenciado en Derecho por la Universidad La Salle-UNAM.Cuenta con una Especialidad en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, Espańa. Estudios de Doctorado en ...
Jesús Murillo, secretario general del PRI, informó que su partido inició una acción judicial en contra del presidente nacional del PAN, Germán Martínez Cazares, por vincular sin pruebas a candidatos del tricolor con el narcotráfico. Murillo Karam subrayó que el hecho de que Germán Martínez sea presidente del partido político que está en el Gobierno, no le da facultades por encima de nadie, no le permite ser juez de todos y no lo autoriza a calificar sin pruebas a cualquiera.
“Por eso iniciamos la ...