ESP:
Adriana Muñoz D'Albora, (Santiago, 25 de septiembre de 1948). Actual Diputada chilena, y la primera mujer en ejercer el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados de Chile, entre 2002 y 2003.
Carrera política
Inició sus actividades políticas en 1967 al ingresar al Partido Socialista de Chile. Al año siguiente fue elegida delegada de la Escuela de Sociología, ante la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH, hasta 1970. Luego de producirse el pronunciamiento militar, partió al exilio en 1973, radicándose en Viena, Austria, hasta 1982. Durante ese período trabajó como Investigadora Asociada en el Proyecto "Austria en el Sistema Económico Internacional" del Instituto ...
32 En mi opinión, Adriana Muñóz D'Albora es bastante bueno polÃtico. Por ejemplo, porque ... (si querÃa escribir eso, lo he escrito aquÃ), positive
32 No estoy de acuerdo. Adriana Muñóz D'Albora es mala elección. Por ejemplo, porque ... (si querÃa escribir eso, lo he escrito aquÃ), negative
La diputada Adriana Muñoz, solicitó la intervención de la Dirección General de Aguas con el propósito que se realice un peritaje en el sector del Río Cogotí para lo cual los regantes presentaran ante el Tribunal de Combarbalá un amparo de agua, de acuerdo al artículo181 del Código de Aguas que presume la titularidad de derechos.
La legisladora señaló que durante su recorrido por la zona, un grupo de pequeños agricultores denunció a una empresa agrícola del sector que dejó sin agua ...
La diputada Adriana Muñoz (PPD) señaló que hay una invasión desproporcionada de la empresa minera Barrik en el territorio del Valle del Huasco y dijo que “esto es muy grave ya que el rio se está secando, lo que se ve agravado con la sequía que sufre la zona y el fenómeno climático que estamos teniendo a nivel planetario”.Esto, luego de que concejales, regantes y representes de las comunidades indígenas denunciaran ante la comisión de Recursos Naturales el daño que la referida minera, con su proyecto ...
La diputada y timonel del PPD, Adriana Muñoz, advirtió un trasfondo político de carácter privatizador en el discurso del Presidente, Sebastián Piñera, este 21 de mayo.
Muñoz afirmó que quedó clarita, ante la ideología de derecha expuesta por el mandatario.
No quedé descolocada y quede clarita del trasfondo político del discurso del presidente. En el discurso se transmite la idea central de la nueva forma de gobernar. Por un lado es gestión, pero por otro lado está la visión ...