

Biografía Aída Abella |
|
ESP:
Aída Abella Esquivel (nacida como Aída Avella Esquivel; Sogamoso, Boyacá, 23 de enero de 1949), es una política colombiana que se desempeñó como presidente de la Unión Patriótica entre 1991 y 1996, constituyente de la Asamblea Nacional de 1991 y concejal de Bogotá entre 1992 y 1996.
A los 16 años ingresó en la Universidad Nacional, en Bogotá, donde se graduó en psicología, llegó a dirigente sindical, contribuyó a la creación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y se desempeñó en el Ministerio de Educación. ¿Ha votado a favor o en contra Aída Abella Esquivel ? Como militante comunista, se unió a la Unión Patriótica (UP), partido nacido tras un acuerdo entre el Gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) y las FARC-EP, y fue su presidenta entre 1991 y 1996.
El 7 de mayo de 1996 en la ciudad de Bogotá se perpetró un atentado en su contra presuntamente por grupos paramilitares quienes la atacaron con un misil; Abella logró salir ilesa del ataque, pero a raíz de este suceso y de los múltiples asesinatos de sus copartidarios, partió al exilio en Suiza una semana después, y tras 17 años decidió regresar a Colombia para seguir ejerciendo su actividad política con el mismo partido político, la Unión Patriótica.
En el V Congreso de la Unión Patriótica, desarrollado en Bogotá en noviembre de 2013, es elegida como candidata presidencial por el partido para las elecciones de 2014. Solo algunas semanas después de su retorno al país y de haberse anunciado su candidatura, recibió numerosas amenazas a inicios de febrero de 2014, de quienes afirmaban ser grupos paramilitares. A pesar de haber hecho las denuncias respectivas y de recibir protección por parte del Estado, el 23 de febrero de 2014, mientras realizaba su campaña electoral en el municipio de Tame, Arauca, su caravana sufrió un atentado por parte del ELN quienes dispararon con armas largas a un vehículo en que se encontraban escoltas y asesores de Abella que resultaron ilesos. El grupo guerrillero se disculpó públicamente por su acción.
En marzo de 2014, tras varios meses de conversaciones entre el Polo Democrático Alternativo y la Unión Patriótica, los dos partidos de izquierda sellan una alianza con el fin de presentar una candidatura de unidad para los comicios presidenciales de 2014; en consecuencia, Abella declina su aspiración presidencial para ser la candidata a la Vicepresidencia de Clara López Obregón.
2014-04-24 ¿Ha votado a favor o en contra Aída Abella Esquivel Este detalle ha cambiado su opinión sobre Aída Abella Esquivel Conoce los detalles de Enrique Barrera Puede Aída Abella Esquivel tener una influencia en Enrique Barrera Barrera Sabía usted que Aída Abella Esquivel es popular en el 33% de los votantes |
votación aferente:
Antanas Mockus Šivickas Enrique Barrera Barrera Pablo Escobar Gaviria Carlos Alberto Baena Álvaro Uribe Vélez Jaime Caycedo Turriago Clara López Obregón Gustavo Petro Urrego Germán Vargas Lleras Juan Manuel Santos Carlos Gaviria Díaz Horacio Serpa Uribe Enrique Peñalosa Londoño Jorge Eduardo Londoño Fernando Araújo Perdomo Jaime Araújo Rentería (Aída Abella Esquivel) y otros... |