ESP:
El Partido Comunista de Chile (PCCh) es un partido político chileno que se define como de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de Karl Marx y Vladimir Ilich Ulianov (Lenin). Entre sus militantes más destacados y conocidos se encuentran: Luis Emilio Recabarren, Elías Lafferte, Pablo Neruda, Violeta Parra, Víctor Jara, Gladys Marín, Volodia Teitelboim y Camila Vallejo. Su ala juvenil son las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC). En las elecciones parlamentarias de 2009, logró tres diputados: Hugo Gutiérrez, Guillermo Teillier y Lautaro Carmona, luego de 37 años sin representación en el parlamento chileno.
Presidente: Guillermo Teillier
Secretario/a general: Lautaro ...
Este año celebramos y conmemoramos los 100 años de vida del Partido Comunista De Chile. Cien años de vida y de lucha junto al pueblo y a los trabajadores. No ha sido una vida, ni un camino fácil. Pero a pesar de la represión, pese a los golpes que hemos recibido en los diferentes periodos de la vida partidaria. Aún en estos días, aún en estos tiempos, seguimos presentes, vigentes, y seguimos siendo un partido de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de Marx y Lenin. Seguimos existiendo y porfiadamente ...
El Partido Comunista a estado siempre de la mano de los grandes movimientos sociales, que han surgido a través de la historia como consecuencia de la injusticia social, laboral y económica.
Un cuatro de junio de 1912, el obrero tipógrafo, Luis Emilio Recabarren junto a una treintena de obreros salitreros y empleados, se dieron cita en el local del periódico obrero "El Despertar de los Trabajadores", en la ciudad de Iquique, para dar origen al Partido Obrero Socialista, que posteriormente, un dos de enero de 1922, pasó a llamarse, Partido Comunista de ...
Este año los países de América Latina celebran el Bicentenario. La Independencia De América Latina fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1808 y 1826, y que se desarrolló en casi todos los territorios americanos gobernados por España. El resultado final fue la independencia de la inmensa mayoría de las posesiones coloniales españolas. Se ponía así fin al dominio de los reyes españoles.
José Gervasio Artigas, Manuel Belgrano, José de San Martín, Simón ...